Ciencia Celeste es la sabiduría del Maestro Jesús, es su filosofía, nos la da ahora, para que comprendamos, los duros momentos que vive la humanidad y tomemos posiciones justas, acertadas.-
El cambio se inicia de forma individual, estudiando, analizando, practicando como los primeros cristianos; consiguiendo pureza, disciplina, que nos irán llevando al desarrollo de más virtudes y así podremos unirnos como pueblo, para construir en inteligencia, sabiduría, decisión, logrando abandonar el sistema capitalista.- Estos vídeos son unas grabaciones de radio, para tratar de hacer el conocimiento sencillo práctico.-DANDO INFINITAS GRACIAS AL CREADOR
EN ESTE BLOG PRESENTAREMOS LAS NOTICIAS Y SUCESOS DEL NUESTRO MUNDO, BUSCANDO CON SABIDURÍA LA VERDAD, PARA CREAR EN NOSOTROS UN EQUILIBRIO Y UN HACER EN JUSTICIA.-
Etiquetas
- Actualidad (9635)
- absurdos del capitalismo (2213)
- caos en el mundo (1863)
- realidad (1380)
- momentos claves de la humanidad (1151)
- avance hacia la paz (1016)
- La voz del pueblo (947)
- otras posibilidades (943)
- esperanza (930)
- avisos del fín (893)
- justicia divina (720)
- hermandad (619)
- SALUD (112)
- economía (63)
- colonialismo (62)
- realidad animal (60)
- muerte de los animales (54)
- absurdos (43)
- Actualida (41)
- Sionismo (36)
- crisis (36)
- remanso (35)
- terribles inventos (33)
- sismos (27)
- Historia (19)
- inventos (19)
- China (16)
- grecia (10)
- posibilidades (4)
- ctualidad (3)
- F (2)
- i (1)
viernes, 26 de febrero de 2021
jueves, 25 de febrero de 2021
Hermanos del bello planeta tierra hoy es año nuevo en el calendario del Padre Eterno, feliz año renovación infinita para todos
Este nuevo año que comienza en el calendario COSMICO, UNIVERSAL, del Padre Eterno, tiene una intención, y es la liberación del pueblo, del sistema capitalista.-
¿Por qué Rusia invirtió 1.000 millones de dólares en la deuda pública de EEUU?
"Invertir fondos temporalmente excedentes en la deuda pública de EEUU es beneficioso. Un 2% o 3% anual representa cantidades de dinero bastante grandes cuando se trata de miles de millones. En este caso la política no debe influir en las decisiones económicas", declaró Dmitri Skrivanov, miembro del Comité de Mercado Financiero de la Duma Estatal (Cámara Baja del poder legislativo ruso).
"1.000 millones de dólares es una suma bastante grande que se puede invertir en una serie de activos muy reducida. El oro está 'sobrecalentado', ya hay muchas reservas en euros y yuanes. La adquisición de la deuda pública estadounidense es un elemento de la diversificación", aclaró el presidente de la Unión Rusa Asiática de Fabricantes y Empresarios, Vitali Mankevich.
El caso chino
Rusia apuesta por el oro
Colombia. Ex comandante paramilitar cuenta que asesinó a cientos de personas por órden de empresa multinacional alemana de carbón (video)
By Resumen Latinoamericano on 24 febrero, 2021

Resumen Latioamericano,
El Samario es el nombre de guerra de un ex comandante del paramilitarismo que confiesa sus crímenes al servicio de empresas que operan en Colombia. Añade en el documental «Carbón con sangre. Asesino a sueldo en Colombia», que siempre fue protegido por el Ejército, por alcaldes y otros altos funcionarios.
Alemania lleva muchos años importando de Colombia gran parte de su carbón. Pero este está manchado de sangre y dolor. Colombia está sumida desde hace tiempo en una espiral de violencia de la que se benefician las empresas mineras y también Europa. La minería de carbón en Colombia provoca graves violaciones de los derechos humanos y la destrucción del medio ambiente. Las expulsiones, las expropiaciones y la violencia contra la población civil están a la orden del día. El Samario, un exsoldado de los grupos paramilitares, habla sobre los innumerables asesinatos que ejecutó por encargo de proveedores internacionales de carbón. El reportaje ilustra un turbio capítulo de la actualidad colombiana que está estrechamente relacionado con Europa y se adentra en la mente de un asesino a sueldo: ¿qué lo llevó a hacer algo así y cómo lidia con los recuerdos y la culpa?
ADVERTENCIA: Testimonio no recomendable para personas sensiblerx.
Dummond financió al Bloque Norte de las AUC
El exparamilitar Alcides Mattos Tabares, alias El Samario, señaló en una declaración dentro del proceso que le sigue la Corte de Alabama en Estados Unidos a la multinacional Drummond en un proceso civil por sus presuntos nexos con los paramilitares en Colombia, que la compañía financió el Bloque Norte de las Autodefensas y fortaleció el frente Juan Andrés Álvarez de esa organizació.................................................................
------------------------------------------------------
En la misma, El Samario entregó detalles de cómo se fraguó el asesinato de los sindicalistas Valmore Locarno y Víctor Hugo Orcasita y los vínculos financieros de la empresa con el grupo ilegal.
“Lo que más recuerdo en este instante es sobre los pagos de la multinacional Drummond a las autodefensas, digamos al frente Juan Andrés Álvarez por el asesinato de los sindicalistas”, indicó.
Mattos quien era el jefe de seguridad de alias Tolemaida, comandante del frente, llegó a conocer por el mismo superior que se habían acordado los pagos, además de aportes que haría la compañía por la seguridad que le prestaban los paramilitares a la vía férrea por donde se transporta el carbón y a las mismas instalaciones de Drummond.
“Tolemaida me comentaba por la confianza que existía entre él y yo. Me dijo sobre los pagos de la multinacional Drummond, incluso me comentó que el frente iba a crecer más, porque la multinacional iba a pagar más dinero para que compráramos armamento y tuviéramos más personal”, manifestó.
Dijo que el presidente y vicepresidente del sindicato de la Drummond, (Valmore Locarno y Víctor Hugo Orcasita), tenían que ser asesinados porque estaban promoviendo un paro dentro de la empresa, lo que generaría pérdidas.
Sostuvo que en noviembre de 2000 se reunieron en un casino fuera de las instalaciones de la multinacional con Jaime Blanco, el medio hermano del exprocurador Edgardo Maya, quien tenía el contrato de la alimentación que se suministraba a los trabajadores de la empresa, allí estaba otro sujeto de nombre Jairo de Jesús Charris.
Dijo que para entonces ya había un convenio entre Drummond y las autodefensas, dicho convenio, comentó, lo había dejado el comandante saliente del frente Juan Andrés Álvarez, Jhon Jairo Esquivel, alias El Tigre.
“Yo no puedo hablar en el tiempo en que El Tigre operó porque yo no estaba en esa zona, él es el que sabe del convenio que existía entre la multinacional Drummond y las autodefensas, yo sé lo que sucedió después de la captura de El Tigre, al momento de mi ingreso al frente Juan Andrés Álvarez. Sé que existía un convenio porque el comandante Tolemaida, prácticamente tenía vínculos directos con Jaime Blanco y otros funcionarios y de los acuerdos a los que se había llegado anteriormente”.
Tres meses después de esa reunión ocurrieron los asesinatos. “No fui exactamente el que disparó, pero participé en el hecho como jefe de seguridad de Tolemaida”. Dijo que el comandante del frente le prestó a alias Dinael, comandante de los grupos urbanos, quien realizó la operación.
https://www.resumenlatinoamericano.org/2021/02/24/colombia-ex-comandante-paramilitar-cuenta-que-asesino-a-cientos-de-personas-por-orden-de-empresa-multi
miércoles, 24 de febrero de 2021
Ambientalistas rechazan explotación de la Loma Miranda
En República Dominicana ha causado indignación una solicitud de explotar un yacimiento de ferroníquel en una montaña perteneciente a la Cordillera Central.
Como una afrenta a la sociedad es calificada por ambientalistas el permiso que solicitó la empresa minera Falconbridge para explotar una mina de ferroníquel ubicada en Loma Miranda, una montaña que la población reclama sea declarada como zona protegida. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que estudia el pedido de la compañía de capital extranjero para asumir una postura al respecto. Los ambientalistas aseguran que las autoridades no tienen nada que analizar y advierten de estallidos sociales en caso de una decisión favorable a la Falconbridge. En 2014 el Congreso Nacional aprobó una Ley que declaraba a Loma Miranda como Parque Nacional, sin embargo, la norma fue vetada por el entonces presidente Danilo Medina. En aquel momento el actual mandatario Luis Abinader se pronunció a favor de que la montaña sea declarada como área protegida. Stephanie Andújar, Santo Domingo.
Texas: el precio del aislamiento y la arrogancia

Los más vulnerables pagan
Las culpas
Consecuencias
viernes, 19 de febrero de 2021
Cómo Enfrentar El Mundo Actual
Ciencia Celeste es la sabiduría del Maestro Jesús, es su filosofía, nos la da ahora, para que comprendamos, los duros momentos que vive la humanidad y tomemos posiciones justas, acertadas.- El cambio se inicia de forma individual, estudiando, analizando, practicando como los primeros cristianos; consiguiendo pureza, disciplina, que nos irán llevando al desarrollo de más virtudes y así podremos unirnos como pueblo, para construir en inteligencia, sabiduría, decisión, logrando abandonar el sistema capitalista.- Estos vídeos son unas grabaciones de radio, para tratar de hacer el conocimiento sencillo práctico.-
jueves, 18 de febrero de 2021
Texas abandono de los latinos, afroamericanos sin calefacción , sin luz, los de menos recursos - ES HORA DE UNIRSE LOS DEL PUEBLO - de ayudarse
EE.UU.: Más de 30 muertos por el frío y denuncias de abandono por parte de las autoridades
--------------------
miércoles, 17 de febrero de 2021
Advierten en Colombia de un “golpe de Estado” a favor de Duque
16 de febrero de 2021
La oposición colombiana advierte que una extensión del mandato de Iván Duque sería “un golpe de Estado parlamentario” y “una amenaza a la democracia”.
“Hay algunos parlamentarios que plantean prorrogar el gobierno de [presidente de Colombia, Iván] Duque y el período del Congreso por dos años y no hacer elecciones el año entrante con la excusa de la COVID. Se trataría de un golpe de Estado parlamentario”, criticó el lunes el senador progresista Gustavo Petro, a través de un mensaje en Twitter.
A estas afirmaciones reaccionó el director ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, Gilberto Toro, que declaró que, si el jefe de Estado se queda dos años más en el poder, ello podría ayudar a unificar el período de mandato con los alcaldes, gobernadores y congresistas del país.
Asimismo, en una entrevista concedida a la revista local Semana, justificó que las elecciones de 2022 en Colombia podrían suponer un riesgo sanitario debido a que aún no estará vacunada la totalidad de la población contra la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Además, declaró que, debido a que una consulta popular tiene un costo de unos 450 000 millones de pesos (128 millones de dólares, aproximadamente), mientras que las elecciones parlamentarias y las presidenciales podrían suponer cada una 120 000 millones de pesos (unos 343 millones de dólares), se necesita una “solución integral” para minimizar la cantidad de recursos que se destinan a los comicios y que son necesarios para el plan de inmunización.
“Nos cuesta mucha plata en un momento en que debemos enfocarnos en el derecho fundamental a la vida y a la salud de los colombianos”, dijo Toro.
Otros funcionarios colombianos también han respondido a estas declaraciones, entre ellos el exmagistrado José Gregorio Hernández Galindo, que ha subrayado este martes que ese plan “sería inconstitucional” y “una forma de reelección presidencial” y de “autoreelección de los congresistas”, remarcando que la reelección presidencial en Colombia estaba prohibida por la Carta Política.
La reelección presidencial en Colombia estaba prohibida por la Carta Magna, en 2004, durante el Gobierno del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, sin embargo, fue eliminada por el Congreso. No obstante, en 2015, el Parlamento nuevamente suprimió la posibilidad de reelección en la 'Reforma de equilibrio de poderes y reajuste institucional'.
Por otro lado, el senador Feliciano Valencia ha declarado esta misma jornada, también en un tuit, que se trata de una amenaza a la democracia y otra jugada del actual Ejecutivo para mantener al país sumido en la violencia, la pobreza y la corrupción.
La primera vuelta de los comicios presidenciales está prevista para mayo de 2022, empero, la propuesta de las federaciones colombianas de Municipios y de Departamentos plantea que se realicen en 2024.
https://www.hispantv.com/noticias/colombia/487623/golpe-estado-duque