María de Jesús Patricio electa candidata indígena presidencial
Nuestra pelea es
por la vida.
Este paso que damos es difícil pero necesario. Tenemos que
darlo si queremos seguir existiendo como pueblos.
También abrimos la
invitación a toda la sociedad civil organizada y no organizada a sumarse
a esta lucha por la vida”
señaló la vocera electa del Concejo Indígena
de Gobierno del Congreso Indígena Nacional,
María de Jesús Patricio
Martínez.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxamblea del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) realizada este 27 y 28 de mayo en el Cideci de San Cristóbal de las Casas nombró a sus 71 integrantes y a su vocera: María de Jesús, ‘Marichuy’, como muchos le llaman, es una mujer nahua de Tuxpan al sur de Jalisco, dedicada a la medicina tradicional y a la lucha por su comunidad.
“Este es un camino que comienza y es un
camino colectivo.
Los partidos políticos tienen que ser deconstruidos,
se deben terminar.
Esa forma de hacer política ya no tiene una salida
viable para nuestros problemas
explicó Fortino Domínguez, zoque de
Chapultenango, Chiapas, desplazado de su lugar de origen e integrante
del CIG.
“No se confundan, esto es un asunto que tiene que ver con la
civilización,
no es una vulgar lucha de poder”.
No vamos por votos, vamos por todo.
No vamos a cuidar
urnas,
vamos a reconstruir este país que se cae a pedazos.
No estamos en
una campaña electoral,
estamos en una campaña por la vida, por la
defensa de la vida y el rescate de este país”.
Y agregó:
Es una
campaña por la vida y la organización de los pueblos,
es una campaña por
la construcción del poder desde abajo,
no aspiramos a tomar el poder de
arriba.
El término seguridad es de los de arriba,
para nosotros
el
término es represión.
En nombre de la ‘seguridad’ nos reprimen y nos
criminalizan.
Nos tratan como delincuentes cuando lo único que hacemos
es defender nuestros territorios
y defender la vida sobre la tierra.
Hay una gran desilusión del
trabajo de los partidos políticos
y es importante destacar que es el CIG
quien encabeza esta campaña.
Como la ley no permite registrar un
Concejo, se registrará a la compañera María de Jesús.
No estamos
ofreciendo una solución mágica. Estamos invitando a que nos organicemos
desde abajo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Los partidos políticos tienen una concepción del mundo
individualista.
Los pueblos pensamos en colectivo,
como la
representación que estamos aquí.
No vamos a hacer una campaña
sino buscamos organizarnos junto con todo el país
para desmontar el
poder que desde arriba nos imponen.
Este es un camino que comienza y es
un camino colectivo.
La experiencia en México nos dice que los partidos
políticos tienen que ser deconstruidos, se deben acabar.
Esa forma de
hacer política ya no tiene una salida viable para nosotros”
comentó
Fortino quien señaló
debemos deconstruir este Estado Nación. Nosotros
ya estamos decididos a hacerlo.
En el
mundo nahua hay una escena muy bella:
un abuelo antes de morir le dice a
su nieta
‘el día, nuestro día, tú sí lo verás, tú sí lo vivirás”.
Ese
día llegó.
Esto es muy complejo porque hablamos de la civilización que
parió esta tierra.
El CIG está parado sobre miles de años de historia
que nos anteceden.
Entonces no se confundan,
este es un asunto de
civilización,
no es una vulgar lucha por el poder.
Para nosotros da lo mismo si son conservadores o liberales, o si son izquierda o derecha. El proyecto desde hace 500 años es el mismo” señaló el Profe Filo y, haciendo referencia a la pregunta específica sobre López Obrador, respondió: “Andrés Manuel no engaña a nadie, su proyecto se enmarca en este contexto occidental. Lo dice muy claro cuando le pide a las mineras que no contaminen tanto y que nos paguen un poquito más. Lo está diciendo cuando se junta con una bola de criminales, por eso no está engañando a nadie”.
Es un sistema mundo el que está en crisis
y se está
derrumbando,
y otro,
el nuestro, está ahora resurgiendo, no lo ven, no
lo oyen.
Pero aquí estamos sobre nuestra historia, aquí estamos nosotros
los pueblos indígenas hoy en los albores del siglo XXI” concluyó el
Profe Filo de la mixteca poblana.
“Durante 500 años hemos vivido en un
sistema de castas que queremos sustituir por una sociedad igualitaria.
Sustituir la cultura de la discriminación por una cultura del respeto”.
En otra intervención, un integrante del CIG subrayó: “el racismo está en
la mente de quien lo ejerce, entonces el problema no es de nosotros”.
El día de hoy es el más grande de nuestra historia. Nos tomó 20 años conocernos. Durante cinco siglos estuvimos en resistencia y hoy estamos haciendo una alzamiento indígena, el más grande en la historia de México y es no violento. No violento” finalizó.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=227231
---------------------------------
México hoy has entrado al pódium del infinito; si alguna vez se habló de los derechos del hombre,
tu hoy nos hablas y realizas los derechos de la infinitud cósmica; te decidiste
por el camino que nos une a la eternidad, a la igualdad el respeto, a la moral;
desde abajo, desde los pueblos, que nos integra a todos en uno, nos integra a
Dios.-
Gratitud infinitas a la creación, por este gran día, la mente
Universal hoy se regocija, refulge; se inicia la divinidad en el hombre; el comienzo
del fin de la filosofía capitalista; una vez preguntó Miguel Hernandez:
¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?
De ti México, sin violencia con sabiduría;
¿De dónde saldrá el martillo verdugo de esta cadena?
De ti México, sin violencia con sabiduría;
infinitas gracias México, por fin llego nuestro día; hoy es nuestro día.-
Anamaría.-