videos hacer clik
https://twitter.com/AmnistiaOnline/status/1182812490461274112
Publicado: 12 oct 2019
Imágenes verificadas por Amnistía Internacional muestran a agentes golpeando a manifestantes indefensos mientras que otros oficiales presencian las agresiones sin detenerlas.
Un policía antidisturbios en Quito, Ecuador, el 11 de octubre de 2019.
Carlos Garcia Rawlins / Reuters
l presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha hecho un llamado al “diálogo” con los movimientos indígenas tras más de una semana de violentas protestas que mantienen al país sudamericano en crisis.
Sin embargo, la Policía ecuatoriana continúa utilizando medios extremos para intentar controlar a la airada multitud, entre ellos nuevos bombardeos con gas lacrimógeno, disparos con balas de goma y golpizas con porras contra manifestantes y periodistas.
Ahora, Amnistía Internacional señala a las fuerzas policiales por hacer un excesivo uso de la fuerza durante la represión de las protestas contra el ‘paquetazo’, mostrando como evidencia cinco videos de agresiones policiales.
Estos 5 videos muestran el uso excesivo de la fuerza por parte de la @PoliciaEcuador para reprimir a manifestantes. Esta evidencia ha sido verificada por nuestro equipo de expertos digitales.
1,668 people are talking about this
Este viernes, la Policía reprimió una manifestación en la que miles de personas marcharon pacíficamente por las avenidas de la capital.
Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE), denunció que entre los elementos de represión usados por los uniformados hay granadas que al activarse expulsan más de 100 bolas de goma.
#SOSEcuador
Este es el momento exacto en el que la policía cobarde e infame ataca a las personas que estaban apostadas afuera de la @AsambleaEcuador. #RomoCriminal#JarrinCriminal@radiolacalle
942 people are talking about this
La CONAIE ha criticado al Gobierno por buscar entablar conversaciones tras la “violencia exacerbada” interpuesta por las fuerzas de seguridad contra manifestantes.
La Policía abre fuego durante una protesta en Quito, el 11 de octubre de 2019. / Carlos Garcia Rawlins / Reuters
En un comunicado emitido el mismo día en la tarde, la CONAIE lamentó que el llamado a diálogo por parte del mandatario se sustente “en una de las peores masacres en la historia del Ecuador”, con un saldo de cinco muertos, 929 detenidos y 554 heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario