DANDO INFINITAS GRACIAS AL CREADOR DE CIELO Y TIERRA POR ESTA POSIBILIDAD DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.-
EN ESTE BLOG PRESENTAREMOS LAS NOTICIAS Y SUCESOS DEL NUESTRO MUNDO, BUSCANDO CON SABIDURÍA LA VERDAD, PARA CREAR EN NOSOTROS UN EQUILIBRIO Y UN HACER EN JUSTICIA.-
Ecuador se convirtió en el país más violento de Suramérica, en medio de una creciente injerencia de EE.UU. en su política de seguridad y lucha antidrogas.
Desde que Daniel Noboa es presidente de Ecuador, ha firmado 9 decretos para declarar estados de excepción, lo que les permite a los militares salir a las calles para realizar labores de seguridad interna. Los resultados están a la vista: enero, febrero y marzo de este 2025 han sido los años más violentos en la historia de este país.
Esta película ya se ha visto muchas veces en la historia de las naciones andinas, Washington toma las riendas de las políticas de seguridad de un gobierno totalmente sumiso.
Los índices de violencia se disparan vertiginosamente, y el narcotráfico aumenta.
Hoy por hoy somos el país más violento de América Latina, es una locura, y desde el 2023 que el Ecuador se puede arrogar este título hemos seguido rompiendo records, como conversábamos el primer trimestre de este año fue, comparado con toda la estadística anteriores el más viiolento de la historia del país con alrededor de 2500 muertes violentas.
Estados Unidos no es el único interesado en este tipo de escenarios.
Tras el ataque de India a zonas en Pakistán, el secretario general de la ONU ha exigido la máxima moderación militar por parte de ambos países.
“El secretario general está muy preocupado por las operaciones militares de India a lo largo de la Línea de Control y la frontera internacional”, ha anunciado este miércoles Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres.
Al llamar a “la máxima moderación militar” entre Nuevo Delhi e Islamabad, Guterres ha enfatizado que “el mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”.
En la madrugada de este miércoles, La India ha llevado a cabo un ataque con misiles contra varios puntos en Pakistán, días después de que culpó a Islamabad por un ataque mortal en la parte india de Cachemira.
Pakistán ha informado de que en los ataques de India a algunas zonas de Pakistán al menos 3 personas han muerto y unas 12 personas han resultado heridas.
Tras tomar nota de los ataques con misiles balísticos, el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, ha considerado que su país tiene “todo el derecho a responder con contundencia a este acto de guerra”, ratificando que Islamabad está respondiendo ahora a esta ofensiva.
Fuentes oficiales en Islamabad han confirmado que las Fuerzas Armadas pakistaníes han ejecutado ataques de represalia contra instalaciones militares indias en la parte india de Jammu y Cachemira. Además, han derribado tres aviones de combate indios.
La tensión entre las dos naciones vecinas, ambas potencias nucleares, se ha intensificado tras un ataque terrorista en la región de Cachemira, administrada por la India, donde 26 turistas perdieron la vida el 22 de abril.
A pesar de que ningún grupo ha reivindicado aún la responsabilidad del ataque, el gobierno del primer ministro indio, Narendra Modi, ha culpado a grupos militantes con sede en Pakistán por el ataque.
El lunes, el secretario general advirtió de que las tensiones entre los dos vecinos han alcanzado “su nivel más alto en años” y ofreció sus buenos oficios para mediar entre ambos países, subrayando que “una solución militar no es una solución.”
Yemen: Anuncio de Trump sobre cese de ataques es fracaso para Netanyahu
Miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Mohammed Ali al-Houthi
Publicada: martes, 6 de mayo de 2025 23:05
Tras el anuncio de EE.UU. sobre el cese de ataques a Yemen, Saná subraya que la medida es un fracaso para el premier israelí, Benjamín Netanyahu.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este martes el cese de los bombardeos de Washington contra Yemen, tras afirmar que su país había recibido lo que calificó de una “promesa” de los yemeníes de detener los ataques a barcos vinculados a Israel en el mar Rojo.
Ante las alegaciones del Trump, el miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, Mohamad Ali al-Houthi, ha resaltado que las operaciones de las Fuerzas Armadas de Yemen han sido y siguen siendo en apoyo a los palestinos en Gaza y no cesarán hasta que se detenga la agresión contra la Franja y se permita la entrada de la ayuda humanitaria al enclave palestino.
Ha destacado que el anuncio de Trump de detener los ataques aéreos contra Yemen “será evaluado primero en el terreno”.
Asimismo, ha calificado de “una victoria” la medida anunciada por Washington que separa el apoyo estadounidense a la entidad sionista, describiéndola como “un fracaso para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien debe dimitir”.
Yemen: No renunciaremos al apoyo a Gaza
En este contexto, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, ha insistido en que las fuerzas yemeníes “no renunciaran su apoyo a Gaza, sin importar el coste”.
En cuanto a la decisión de Trump sobre el cese de ataques a Yemen, ha afirmado que “lo ocurrido demuestra que nuestros ataques son dolorosos y continuarán”.
Además, ha puesto de relieve que “ninguna agresión nos disuadirá de nuestra justa decisión de apoyar a nuestros hermanos en Palestina, hasta que cese la agresión y se levante el asedio a Gaza”.
Por su parte, el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, ha sentenciado que las operaciones de Yemen en apoyo a Gaza no pueden detenerse.
Ha afirmado a la cadena local Al Masirah que Yemen no ha hecho ninguna petición a EE.UU. sino que los estadounidenses enviaron mensajes a Saná a través del Sultanato de Omán. Mientras tanto, ha agregado que lo que cambió fue la posición estadounidense, pero la posición yemení sobre la cuestión palestina y apoyo a Gaza sigue siendo firme y no cambiará.
“Lo que dijeron los estadounidenses es una expresión de incompetencia y fracaso, ya que no pudieron proteger a los barcos israelíes”, ha agregado.
Conmoción israelí tras el anuncio de Trump sobre Yemen
Los medios israelíes informaron que Israel está conmocionado por el anuncio de Trump de detener los bombardeos de Yemen, señalando que Trump no dijo que continuaría protegiendo a Israel de los ataques yemeníes.
El canal 14 informó que “la cúpula política israelí se sorprendió por las declaraciones de Trump, tanto respecto a Yemen como por el importante anuncio que prometió” hacer antes de su próxima visita a Asia Occidental, que lo llevará a Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La ofensiva israelí en Gaza continúa. Con más de 52 000 muertos y 118 000 heridos, la situación humanitaria para los palestinos es cada vez más crítica.
La vida de la familia Al-Kafaraneh en la Franja de Gaza se ha convertido en una calamidad, solo intentan calmar el hambre de los niños... En Gaza no hay comida, ni agua. Nada llega, ni siquiera ayuda, debido al asedio israelí, de dos meses.
Ante esto las reacciones son numerosas. La ONU ha sido la primera en responder. Rechaza el nuevo plan del régimen israelí para reanudar la entrega de ayuda humanitaria, que propone establecer centros de distribución en la franja palestina.
Tras más de 19 meses de guerra genocida, el régimen sionista busca una limpieza étnica, como denuncian organizaciones humanitarias, utilizando el hambre como arma y como pretexto para someter a dos millones de palestinos.
La crítica escasez de recursos ha alcanzado tal gravedad que, solo en 60 días, casi medio millón de personas se han visto forzadas a huir hacia refugios, mientras Israel convierte sus tierras en cementerios y familias como la de Al-Kafaraneh, intentan sobrevivir a las bombas y a la hambruna.
"Hay una crisis económica, hay un problema grave, se busca un grupo al cual culparlo a través del proceso de xenofobia", dice Luis Britto García, escritor venezolano, sobre los intentos de las autoridades estadounidenses y europeas de echarles la culpa de la crisis económica en sus países a los migrantes. ¿Qué es el fascismo hoy y por qué está volviendo? ¿Qué se puede hacer para frenar su auge global? Lo discutimos en 'Entrevista', de RT
Por David Miller / Al Mayadeen / 5 de mayo de 2025.
foto: Shoshana Strook, hija de una ministra sionista, denuncia a su familia por violación y pornografía infantil.
David Miller revela las desgarradoras acusaciones de abuso de Shoshana Strook contra su poderosa familia de colonos, situándolas en una cultura sionista más amplia de violación, impunidad y negación sistémica. La corrupción, argumenta, es estructural, no excepcional.
Shoshana Strook, hija de la ministra israelí de asentamientos, Orit Strook, quien acusó a sus padres y a uno de sus hermanos de violarla de niña, publicó un video en el que alega que filmaron su violación para usarla como pornografía infantil y que delincuentes la amenazaron con publicar el video por acusarlos. La señora Strook viajó a Italia para revelar sus acusaciones, pero ahora ha regresado a “Israel”, donde pide a la policía israelí que la proteja de sus padres y de los chantajistas.
¿Colona, racista genocida, abusadora?
¿Pero quién es Orit Strook ?
Orit Strook contribuyó a difundir las acusaciones totalmente falsas e inventadas de que la Resistencia Palestina cometió agresiones sexuales durante la operación Diluvio de Al-Aqsa. Por supuesto, ha declarado que el pueblo palestino no existe. Strook forma parte del partido fascista Poder Judío (liderado por Itamar Ben-Gvir) y ocupa un escaño en la Knéset como miembro del Partido Religioso Nacional-Sionismo Religioso.
En 2007, el hijo de Orit Strook, Zviki Strook, y sus amigos entraron en un barrio palestino, capturaron a un joven de 15 años, lo esposaron y lo golpearon, lo desnudaron y, presuntamente, lo atropellaron con un vehículo todoterreno antes de abandonarlo atado en un campo. La víctima escapó horas después, con heridas graves.
También se informó que Zviki mató a una cabra recién nacida en el lugar de los hechos a patadas. Fue condenado por cargos relacionados con el ataque y cumplió 30 meses en una prisión israelí.
Pero la familia Strook no es la única en la colonia sionista aparentemente adicta al abuso. Y el abuso no se limita a la extrema derecha, el movimiento de colonos ni a las sectas ultraortodoxas haredíes. Existe una enfermedad que permea a toda la sociedad de colonos.
La mayoría de los hombres israelíes afirman que tener relaciones sexuales forzadas con un conocido no constituye violación, según una encuesta académica. Seis de cada diez hombres, al igual que cuatro de cada diez mujeres, afirmaron que no era violación. Los resultados ilustran, según el autor, la tolerancia del público israelí ante la violación por parte de un conocido.
Fallo del sistema
La Asociación de Centros de Crisis por Violación en “Israel” informa que las respuestas de la policía a los delitos sexuales muestran un “fracaso sistemático”: la mayoría de las denuncias no son investigadas por la policía; más del 80 por ciento de los casos de delitos sexuales en “Israel” se cierran sin que se tomen medidas.
Las violaciones en grupo son comunes en la vida israelí. En un caso particularmente terrible ocurrido en Eilat en 2020, una joven de 16 años fue violada por 30 hombres que, según se informa, esperaban su turno.
En medio de un aumento de casos de violaciones en grupo de alto perfil en las escuelas, el informe encontró que la mayoría de las víctimas (63 por ciento) de las violaciones en grupo denunciadas en 2018 fueron niñas de entre 12 y 18 años.
En un caso ocurrido en 2019 en la ciudad sureña de Netivot, perteneciente a la colonia de colonos, una niña de 13 años denunció haber sido violada repetidamente por cuatro chicos tres o cuatro años mayores que ella en la escuela. En otro caso, ocurrido en el norte ese mismo año, ocho sospechosos de entre 14 y 16 años fueron investigados por múltiples violaciones de una niña de once años.
En todo caso, la violación es vista como una especie de derecho por los supremacistas judíos que dirigen la colonia.
¿Quién puede olvidar la bienvenida de héroes a una banda de violadores judíos que regresaban de Chipre tras revelarse sus crímenes en 2019? Haaretz tituló: «Chicos de fiestas sexuales absueltos de violación en Chipre reciben una bienvenida de héroes en “Israel”». Hubo gritos de «¡Orgullo israelí!» de amigos y familiares en el Aeropuerto Ben-Gurión, «luego abrieron una botella de champán».
Por supuesto, en ese caso particular, la víctima fue efectivamente intimidada para que se retractara de su testimonio y luego condenada por mentir sobre los sucesos en Chipre. Pasaron años antes de que el sistema legal admitiera que estaba equivocado, y para entonces los perpetradores ya habían desaparecido.
Mientras tanto, otro caso de jóvenes judíos violadores ocurrió en Chipre en 2023. Según informó The Times, «el 3 de septiembre de 2023, una semana después de llegar al popular centro de fiestas de adolescentes británicos, fue presuntamente secuestrada, inmovilizada y violada por cinco hombres israelíes tras ser arrastrada desde una fiesta en la piscina hasta su habitación de hotel». Sin embargo, se libraron: «Los jueces emitieron un veredicto de inocencia y los cinco acusados pudieron regresar a su hogar en la ciudad de Majd al-Krum, en el norte de “Israel”, a unos 18 kilómetros de la frontera con Líbano».
Sin embargo, en abril de este año, el Fiscal General chipriota apeló la absolución .
A los sionistas les encanta la violación
En otras palabras, los sionistas adoran la violación. No tienen un concepto real de que sea abuso, o si lo tienen, se enorgullecen de su capacidad —su derecho— de cometer abusos. Incluso el expresidente de “Israel”, Moshe Katsav, ha sido condenado por violación.
Entidad sionista refugio para violadores de niños
Según informes, muchos estadounidenses acusados de pedófilos han huido a “Israel”, aprovechando la Ley del Retorno, que otorga la ciudadanía automática a los judíos, con barreras mínimas.
Jewish Community Watch (JCW), una organización estadounidense que rastrea a estos pedófilos, informa que más de 60 sospechosos huyen de EE. UU. a “Israel”, aunque el número real es ciertamente mayor debido a los recursos y conocimientos limitados.
La Asociación Matzof, que vigila la pederastia en “Israel”, estima que decenas de miles de agresores actúan cada año y que afectan a unas 100 mil víctimas cada año.
Algunos sionistas incluso han sugerido que el régimen está intentando legislar para facilitar la violación de niños.
Según el gobierno de la entidad sionista, hubo “un aumento del 24 por ciento en niños y adolescentes atendidos por las autoridades tras sufrir abusos sexuales entre 2019 y 2020, según cifras del Ministerio de Bienestar Social publicadas el martes”.
Según los datos , el 10 por ciento de las víctimas tenían entre 3 y 6 años, el 44 por ciento entre 7 y 12 años y el 46 por ciento entre 13 y 17 años. Aproximadamente la mitad de los casos de abuso fueron presuntamente cometidos por familiares. Algunas víctimas fueron abusadas por varias personas. Se cree que las cifras reales son mucho mayores, ya que muchos casos no se denuncian, según los expertos.
Los pedófilos parecen estar ampliamente distribuidos en el movimiento sionista global. Greville Janner, exlíder de la Junta de Diputados de Judíos Británicos y del Congreso Judío Mundial, y veterano diputado laborista, fue acusado por más de treinta denunciantes de ser un pedófilo en serie, pero la policía no investigó adecuadamente .
Sorprendentemente, sus tres hijos lo defendieron, alegando que las acusaciones fueron inventadas con fines nefastos. Su hija, Laura Janner Klausner, es rabina, y no una rabina cualquiera. Es la exrabina principal del judaísmo reformista.
El Judaísmo Reformista —o, para darle su nombre completo, «El Movimiento por el Judaísmo Reformista»— es la secta teóricamente reformista dentro del judaísmo, que, sin embargo, sigue siendo, en sus propias palabras , «inequívocamente sionista». Está estrechamente aliado con el Judaísmo Liberal o Progresista de la Unión Mundial para el Judaísmo Progresista (también sionista) y ha tenido su propio caso de un rabino abusador.
En otras palabras, debemos tener claro que la supuesta práctica de la pedofilia (y su negación) no se limita a los ultraortodoxos, sino que también se manifiesta entre los sionistas tradicionales (la Sinagoga Unida, también sionista, a la que se adhirió Janner padre) y en el extremo liberal del espectro.
Lo que es cierto para sus propios hijos y para sus mujeres en general, por supuesto, se magnifica cuando se trata de los no judíos y en particular de los palestinos: mujeres, niños y hombres también.
El testimonio de Ibrahim Salim reveló que la tortura sexual es habitual, incluyendo la violación de menores. Informó: «Para la tortura sexual, solían llamar a los presos individualmente. Cuando estábamos en Sde Teiman, oímos que habían violado a alguien. Nos pusimos como locos al oírlo… Cuando oímos que, de hecho, lo habían violado. Incluso violaron a menores. Juro por Dios que había un joven de Zeitoun que fue violado. No era un joven, era un niño. Tenía 15 años».
En el campo de violación y tortura de Sde Teiman, incluso los medios occidentales informaron sobre la violación masiva de rehenes palestinos. Y cuando se difundieron las pruebas en vídeo, se desató una auténtica insurrección para impedir que los violadores fueran arrestados o procesados .
“Israel” parece ser el único lugar del mundo donde hay manifestaciones reales en defensa de los violadores como héroes nacionales precisamente por sus crímenes.
Así pues, por supuesto, los medios occidentales han estado repletos de acusaciones sobre delitos sexuales cometidos por la Resistencia Palestina durante los últimos 18 meses. Todas estas acusaciones han resultado ser falsas; muchas de ellas, en realidad, inventaron y difundieron el grupo de rescate Zaka. El fundador de Zaka, Yehuda Meshi Zahav, fallecido en 2022, intentó suicidarse en 2021 tras la publicación de acusaciones de violación y pedofilia en el diario Haaretz. Varias personas declararon haber sido agredidas sexualmente por él días después de recibir el Premio “Israel” por su contribución a la sociedad israelí. Posteriormente, rechazó el premio debido a los cargos en su contra.
HAMAS urge a organismos internacionales a asumir su responsabilidad respecto a los “asesinatos sistemáticos” de presos palestinos en cárceles israelíes.
Mahmud Mardawi, alto funcionario del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ha dicho en un comunicado de prensa este lunes que esas instituciones, encabezadas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), están obligadas a monitorear las condiciones de los detenidos palestinos y tomar medidas concretas para detener su tortura y vejaciones a que son sometidos a diario.
Mardawi ha asegurado que, según el derecho internacional, se deben imponer sanciones contra el régimen israelí, mientras los autores de abusos contra los prisioneros deben ser procesados y sus crímenes expuestos globalmente.
Según informes, los prisioneros palestinos son víctimas de varios tipos de tortura en las cárceles israelíes, desde arrojarles productos químicos, aislamiento, golpes, humillaciones; hasta traumatismos contundentes y todo tipo de vejaciones físicas y psicológicas. Las agresiones han llevado incluso a los prisioneros a la muerte.
El funcionario de HAMAS ha remarcado la importancia de una acción palestina eficaz, a todos los niveles, para liberar a los detenidos de las duras condiciones de arresto y enviar un mensaje contundente a nivel mundial de que el pueblo palestino no abandonará a sus compatriotas.
Grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional (AI) han expresado reiteradamente su preocupación por el trato que reciben los detenidos palestinos en las cárceles israelíes. La Organización de Naciones Unidas también ha deplorado el maltrato constante a los detenidos en cárceles sionistas.
Todos los palestinos encarcelados viven en constante peligro de muerte a causa de la política de “asesinato lento” de la ocupación israelí contra ellos.
Reportan 15 mártires en ataque de “Israel” a una casa en Gaza
Unos 15 mártires murieron en un ataque aéreo israelí contra una casa en el barrio de Tuffah de la ciudad de Gaza, mientras las fuerzas de ocupación continuaban sus bombardeos en otras zonas.
Las fuerzas de ocupación de “Israel” continúan bombardeando la Franja de Gaza, causando el martirio de civiles, en medio de un apagón casi total de internet en el centro y sur de la zona.
El corresponsal de Al Mayadeen confirmó el martirio de al menos 15 personas en un ataque aéreo israelí contra una vivienda en la calle Nakhil, en el barrio de Al-Tuffah, al este de la ciudad de Gaza.
Las fuerzas de ocupación atacaron con fuego de artillería las inmediaciones de la escuela Muscat, al este de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza y una vivienda al noreste del campo de refugiados de Al-Maghazi, en el centro de la Franja.
Informó que una persona resultó herida como consecuencia del ataque aéreo israelí cerca de la escuela Abu Nuwaira en Abasan al-Jadida, al este de Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza.
También atacaron una casa en la zona de Qizan al-Najjar, al sur de Khan Yunis y en las zonas septentrionales de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Anteriormente, 22 civiles, entre ellos niños y mujeres, fueron mártires como consecuencia de los bombardeos israelíes que afectaron varias zonas.
La cifra total de víctimas por la agresión israelí desde el 7 de octubre de 2023 suman 52 mil 535 mártires y 118 mil 491 heridos.Desde el 18 de marzo de 2025 se han registrado 2 mil 436 mártires y 6 mil 450 heridos.
El asesinato de 13 mineros ha impactado al país andino, donde las autoridades han puesto el foco en el distrito.
Obras en carretera a Pataz, Trujillo, Perú, el 6 de febrero de 2013.Victor Gonzales / Legion-Media
Pataz, un distrito peruano ubicado en la sierra oriental de la región La Libertad, lleva largos meses en disputa por el crimen organizado atraído por sus reservas áureas. Y ahora, tras el homicidio de 13 mineros, está en el centro de las noticias nacionales e internacionales.
En un recorrido en la zona realizado por el diario local El Comercio, se denotó que el oro se procesa tanto dentro como fuera de Pataz y que solo hay dos comisarias menores para resguardar los más de 10 anexos que conforman la localidad.
Aunque el Gobierno de Dina Boluarte decretó en 2024 el estado de emergencia, los atentados en Pataz no han amainado. Uno de los más sonados ocurrió antes, en diciembre de 2023, cuando un grupo de delincuentes provocó la muerte de 10 agentes de seguridad y 15 heridos por el uso de explosivos. Los camiones van resguardados con hombres armados el 22 de octubre de 2024 en Pataz, Trujillo, Perú.Alonso Chero / Legion-Media
"Acá rige la ley del revólver, es tierra de nadie", definió un trabajador anónimo de Poderosa, una de las mineras más atacadas, tanto que los 13 trabajadores asesinados eran colaboradores suyos.
Los mineros ilegales "irrumpen las operaciones de Poderosa atravesando sus galerías subterráneas con el fin de robar el mineral recabado o tomar posesión de sectores estratégicos" dentro de los kilómetros de socavones construidos por la minera, refiere El Comercio.
De hecho, el domingo cuando confirmó la tragedia, Poderosa dijo que "el espiral de violencia descontrolada que vive Pataz se da a pesar de la declaración del estado de emergencia y la presencia de un importante contingente policial que, lamentablemente, no ha podido frenar el deterioro de las condiciones de seguridad en la zona".
"No será posible derrotar la delincuencia si, a pesar de nuestros reiterados pedidos, la Policía sigue sin ingresar e interdictar las bocaminas ilegales, donde se guarecen y desde donde actúan las bandas criminales; y cuya ubicación está plenamente identificada y georeferenciada", afirmó en un comunicado.
Por su parte, un gerente de la minera le contó al periódico limeño que los mineros ilegales "tienen la capacidad económica, la capacidad técnica e, inclusive, su otro brazo es la delincuencia".
"Lo sucedido en Pataz da cuenta del ineluctable avance de la minería ilegal, ya convertida en la principal economía ilícita del país, y su terrible rastro de violencia, contaminación y muerte", resumió Poderosa.
La minería es clave para la economía peruana y en los últimos meses ha tenido un 'boom' con el incremento del precio del oro. Su carácter ilegal es un problema para la región y particularmente para el Perú.
"El oro ilegal que exporta el Perú es más que todo el oro legal que exportan estos cinco países: Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y Bolivia. Así de grande es el problema en el país", aseveró el gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo.
Entrevistado en mayo de 2024 por el medio local RPP, el experto anticipaba una especie de superciclo del oro y advertía que la minería ilegal sería la más beneficiada.
"Frente a este espiral destructivo, resulta imperativo que el Gobierno, la empresa privada y la sociedad civil aúnen esfuerzos a fin de enfrentarla y derrotarla antes de que sea demasiado tarde", solicitó Poderosa.
La respuesta de Boluarte fue declarar este lunes toque de queda en Pataz, donde además instalarán una base militar y las Fuerzas Armadas "tomarán el control total" en la zona de la minera.